
Experiencias
Apoyándonos en el arte como una base que posibilita el desarrollo integral de la persona,
realizamos experiencias artísticas para el acompañamiento y empoderamiento de las personas y comunidades.

#MuralColectivo
La identidad se configura a partir de la pertenencia, de la relación consigo y con el entorno; del placer vital y estético de volver a casa o visitar aquellos lugares conocidos que nos encantan y cautivan por su contenido. El espacio aquí también es descubrimiento de resignificación y búsqueda de sentido del ser hacia afuera: una exigencia de apropiación.
El #MuralColectivo invita a repensar la relación con los sitios habitados, para ver y hacer de ellos nichos de contenido trascendental y significativo.
Se buscan: “lugares que nos comporten y, que de igual forma,
nos inviten a compartir”.



¡Entra al Lienzo!
Entra al Lienzo surge de la necesidad de encauzar una inmersión
en el mundo pictórico y que en su proceso logre evocar en el participante esos primeros momentos humanos de creación y significación. Sumergirse y volver al vasto cuarto blanco es una entrada directa a la primera caverna pintada por un ser humano.

Las cámaras permiten sentir una permanencia casi eterna en la imagen, en lo que se ve, pues en un instante existe la posibilidad de eternizar un momento. Este taller se levanta contra aquella inmediatez y falta de importancia a la hora de capturar un momento.
Se pretende, entonces, concientizar y reflexionar en torno a lo que representa una fotografía, y más importante aún, ahondar en lo ocurrido en la cotidianidad propia, familiar y urbana, mediante el uso de cámaras desechables de 35mm con rollos de capacidad limitada a 27 imágenes. Se trata de prestar mayor atención e importancia a lo que se ve y se siente, a la forma en que se expresa y materializa.

La Cotidianidad como Experiencia Artística
Evidentemente, el hilo conductor de todas estas imágenes es el elemento urbano y la vivencia de la cotidianidad como una vivencia y experiencia artística. Se pretende, así, concientizar y reflexionar en torno a lo que representa una fotografía, y más importante aún, ahondar en lo ocurrido en la cotidianidad propia, familiar y urbana, mediante el uso de cámaras desechables de 35mm con rollos de capacidad limitada a 27 imágenes. Se trata de prestar mayor atención e importancia a lo que se ve y se siente, a la forma en que se expresa y materializa.
